Celulitis

¿No sabes cómo eliminar la celulitis de tu cuerpo? En nuestro centro de medicina estética en Córdoba, disponemos de varios tratamientos efectivos y novedosos para la eliminación de celulitis.

Tratamientos para eliminar la celulitis en Córdoba

Para la eliminación de celulitis en Córdoba, realizamos la fusión de mesoterapia y radiofrecuencia. A continuación, explicaremos en qué consisten ambos tratamientos.

¿Qué es la mesoterapia?

La mesoterapia, es una técnica médica que consiste en inyectar pequeñas dosis de medicamentos bajo la dermis (la capa más interna de la piel). Al principio, se utilizan cantidades más pequeñas de fármacos dirigiéndose a la zona a tratar directamente o lo más cerca posible.

¿Qué es la radiofrecuencia?

Esta técnica permite tratar todas las zonas del cuerpo (nalgas, muslos, estómago, caderas, brazos, espalda…).

El objetivo de la radiofrecuencia es eliminar la celulitis superficial y profunda, mejorar y combatir la flacidez de la piel estimulando la formación de colágeno en las zonas de difícil acceso mediante ondas electromagnéticas. Aplicable a todo tipo de pieles y zonas, el tratamiento produce una agradable sensación de calor relajante.

La onda electromagnética generada por la radiofrecuencia provoca un calentamiento controlado y dirigido de los tejidos, induciendo cambios beneficiosos en profundidad.

Al actuar simultáneamente en las capas superficiales y profundas de la piel. Esta técnica ayuda a reafirmar la piel, reoxigenar los tejidos y estimular la producción de colágeno y elastina.

¿Qué es la celulitis?

La celulitis está relacionada con la acumulación local de grasa y una alteración del tejido graso en determinadas zonas del cuerpo.

¿Cuándo puedo realizarme un tratamiento de celulitis en Córdoba?

El tratamiento de celulitis puede empezar a tratarse en cualquier época del año. Esto depende del grado y consistencia de la zona afectada. El tratamiento varía dependiendo de las zonas a tratar para su eliminación completa.

¿Qué tipos de celulitis existen?

Existen tres tipos diferentes de celulitis.

  • Celulitis acuosa (o infiltración): Suave y difusa, es ligeramente visible. Se debe a problemas circulatorios. La celulitis no es dolorosa, pero va acompañada de la incómoda sensación de pesadez de piernas e hinchazón (retención de líquidos).
  • Celulitis adiposa: Suave, indolora y localizada. Esta celulitis se asocia a una mala alimentación y a la falta de actividad física.
  • Celulitis fibrosa (o celulitis indurada): dura y dolorosa al tacto. Tiene un aspecto abultado («piel de naranja») con un tinte violáceo. Se trata de una antigua celulitis profundamente instalada en los tejidos.

¿A quién le afecta la celulitis? ¿Cuáles son los factores de riesgo?

La celulitis afecta casi exclusivamente a las mujeres. Se calcula que 9 de cada 10 mujeres están afectadas, con mayor o menor gravedad, mientras que sólo 1 de cada 50 hombres la padece.

Las mujeres que se encuentran en un periodo de agitación hormonal son más propensas a tener celulitis (pubertad, embarazo, lactancia, menstruación, etc.)

Además, hay factores externos que aumentan el riesgo:

  • Estilo de vida sedentario
  • Dieta: la celulitis se acentúa con una dieta demasiado salada, demasiado dulce y demasiado grasa, carente de fibra.
  • Ciertos medicamentos (antihistamínicos, progestágenos, corticoides)
  • Fumar
  • Hacer una dieta tras otra

En contra de la creencia popular, la celulitis rara vez está causada por el sobrepeso, aunque puede hacerla más evidente. Muchas mujeres muy delgadas tienen celulitis.

Si quieres acabar con la celulitis en tu cuerpo, la doctora Antonia Bellido es experta en tratamiento para eliminar la celulitis en Córdoba. ¡Te esperamos!

× ¿Cómo puedo ayudarte?